¿Qué es un sistema de estanqueidad del aire?

¿Qué es un sistema de estanqueidad del aire?

Cuando se habla de aislamiento térmico en viviendas y edificios, siempre surge un término que se utiliza continuamente, y es la estanqueidad. Esta cualidad se refiere a la creación de una barrera física que separe de los agentes externos que pueden afectar la estructura del edificio. Uno de los más comunes es que penetre agua o humedad, pero también que se cuele (infiltre) aire. Por tanto, una vivienda o edificio será estanco cuando existan las barreras que impidan que penetre aire, agua o humedad. Para ello, será necesario contar con un adecuado sistema de estanqueidad de aire, que es lo que trataremos a continuación.

¿Qué ocurre cuando un edificio no tiene suficiente estanqueidad?

En el caso de que haya infiltraciones de aire indeseadas, suele deberse a varios factores, como juntas que no se sellaron adecuadamente. Pero también porque no se utilizó un aislante apropiado o un material de mala calidad. Y puede también ocurrir por otros temas estructurales mal realizados, como macarrones de instalaciones, pasatubos, muros de cerramiento, cámaras de aire, pasos de cable, hasta ventanas y puertas.

Lo que se hace, antes que nada, es trazar en los planos del edificio en cuestión, una línea invisible que sea continua. Esta línea representa aquello que sea una barrera o aislamiento ante el agua o, en este caso, el aire. De esta forma el edificio estará libre de humedad, moho, que se desprenda parte de su material o incluso, de poseer algún tipo de defecto estructural.

¿Cómo se realiza un sistema de estanqueidad del aire?

Existen diversas opciones de sistemas de estanqueidad al aire, como los recintos tipo Passivhaus. Pueden ser barreras de vapor, cintas de estanqueidad, opciones para pasatubos, membranas líquidas que sellan juntas, etc. Es verdad que los sistemas de aislamiento térmico son importantes, pero es necesario garantizar que no haya infiltraciones en juntas, por ejemplo, porque afectará todo lo demás. Por ello es tan importante contar con este sistema.

Teniendo esto en cuenta, notaremos que es importantísimo contar con esa línea de estanqueidad para evitar pérdidas o fugas. Contar con una empresa dedicada no solo al aislamiento térmico, sino además que se encargue del sistema de estanqueidad al aire, será crucial. Utilizará productos de sellado como cintas o espumas en ventanas, que unan barreras de vapor, pasatubos especiales, fibra de vidrio, así como otros aislantes que resistan a la intemperie.

Fany SL: garantizamos un buen sistema de estanqueidad del aire

Somos Fany SL, y cubrimos todas tus expectativas de aislamiento térmico y acústico de viviendas y edificios en el norte de España: Navarra, País Vasco y Zaragoza. Por supuesto, también nos encargamos del sistema de estanqueidad del aire. De esta forma no habrá corrientes de aire hacia el interior de la vivienda o edificio, diferencias de temperaturas, humedades, puntos vulnerables.

Conoce más de nuestras propuestas contactándonos mediante nuestra web. En Fany SL tenemos más de 20 años de experiencia ofreciendo soluciones de aislamiento térmico y también acústico. Nosotros con todo gusto resolveremos todas tus dudas y te mencionaremos otros beneficios para que tu hogar gaste menos en calefacción y aire acondicionado gracias a este sistema y al aislamiento térmico. Solicita un presupuesto sin compromiso. Para más informes, contáctanos mediante nuestra web.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *