¿En qué consiste el insuflado de celulosa?

¿En qué consiste el insuflado de celulosa?

Tener un hogar o espacio de trabajo con una temperatura constante y agradable, es lo que todos merecemos. Una de las formas para lograrlo es mediante el insuflado de celulosa. En invierno, debido a las bajas temperaturas, es necesario contar con un ambiente templado y confortable. Y en época calurosa, que sea fresco y no sea sofocante. Esto significa que la temperatura constante debe mantenerse durante todo el año. Para ello no es suficiente, ni económico, ni tampoco sostenible, depender de la calefacción o del aire acondicionado. Es ahí donde el insuflado de celulosa juega un importante papel como material térmico. 

¿Qué es el insuflado térmico con celulosa?

Para empezar, el insuflado térmico se refiere a un proceso o técnica de aislamiento de edificios o viviendas, tanto en interiores como en exteriores, que no requiere obra. Se consigue al hacer pasar un material aislante a través de la cámara de aire en muros y techos. En caso de no existir, lo que se hace es crear una utilizando placas de pladur. El material aislante que se utiliza, en este caso, es la celulosa.

Por tanto, el insuflado de celulosa se refiere a utilizar este material para rellenar ese espacio o cavidad que forma la cámara de aire. La celulosa es un material que, debido a sus características, mejora el confort térmico, además de evitar o frenar la humedad por condensación, evitando la formación de moho.

¿Cómo se realiza el insuflado con celulosa?

Depende de dónde se vaya a llevar a cabo, puede ser tanto en las paredes exteriores de las fachadas, como en las paredes interiores de un edificio o vivienda. Lo que se hace es realizar unos agujeros muy pequeños que permitan el acceso a la cámara interna. A través de una manguera y con un equipo especializado se hace pasar la celulosa a través de la cámara de aire utilizando una boquilla de aplicación. Los orificios realizados se cubrirán y no quedará señal de ellos.

Esto puede realizarse, como se indicó antes, en paredes exteriores, y si es necesario también en las interiores, utilizando pladur. Con ello se mejora el confort térmico y se nota de inmediato. Además, otra ventaja es que puede ahorrarse hasta más del 25 % en calefacción y aire acondicionado. Esto mismo se puede aplicar en cubiertas y techos, con la ventaja adicional de que se realiza sin obra e incluso en un solo día.

Fany SL: insuflado con celulosa en un día

En Fany SL utilizamos no solo aislamiento térmico con celulosa, sino también con otros materiales aislantes como lana mineral, o con bolitas EPS. Para saber qué tipo de aislante te conviene más, consulta a nuestros expertos. Recuerda que es una aplicación sin obra y sin puentes térmicos. Puede llevarse a cabo incluso en un solo día. La celulosa es un material aislante, sostenible y con bajo coeficiente de conductividad.

Si buscas una buena protección al frío en invierno, y disfrutar de una temperatura agradable en verano, somos tu mejor opción para aislar por insuflado de celulosa tu propiedad, sea un piso o un edificio. No habrá necesidad de permisos, ni de obras. Consulta a nuestros especialistas para resolver dudas y para solicitar un presupuesto sin compromiso. Contáctanos mediante nuestra web: trabajamos en toda la zona norte de España.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *