Acondicionar acústicamente una habitación

Acondicionar acústicamente una habitación

Nuestro hogar es nuestro refugio. Por ello, buscamos acondicionarlo de la mejor manera posible, elegimos un diseño determinado, ciertos muebles y decoración. Sin embargo, pasamos por alto las condiciones de ruido del lugar, incluso de una determinada habitación. Esto es muy notorio cuando vivimos en una calle ruidosa o muy céntrica. No se trata de cambiar de casa, pero sí de realizar ciertos cambios para acondicionar acústicamente ese hogar o habitación. 

¿Qué habitación deseas aislar de manera acústica?

En muchos casos se trata del dormitorio, porque todos deseamos un descanso agradable, libre de ruidos molestos o vecinos ruidosos. Pero hay otras habitaciones que también desearemos aislar del ruido, como el salón principal o la cocina, que son lugares donde solemos pasar mucho rato. Si una o más de estas habitaciones dan a la calle, hay un colegio al lado o incluso hay maquinaria cerca, el aislamiento acústico será imprescindible.

Cuando una persona está expuesta al ruido constante, se somete también a un estrés continuo que afecta a su calidad de vida y a su calidad de sueño. Padece irritación, mal humor, cansancio, no rinde bien en sus actividades y todo lo que le rodea comienza a alterarse. Así que apostar por la insonorización de una habitación o de la vivienda entera, es realmente importante.

Cómo acondicionar acústicamente una habitación o todo tu hogar

Sin importar si vives cerca o lejos del centro, si hay locales con mucha actividad, si la vivienda es nueva o no, hay varias cosas que puedes hacer para mejorarla acústicamente.

Uso de alfombras y cortinas. Ambos materiales, sobre todo si son de manufactura gruesa, ayudan a absorber el ruido, por lo que también ayudarán a aislarte del bullicio exterior.

Uso de manteles en mesas. Sí, también son telas que, si son gruesas, no solo dan un toque más acogedor o elegante a tu hogar, sino que también absorberán el ruido.

Muebles. Los muebles pesados, así como los sofás mullidos, los cojines, también ayudan al aislamiento acústico del hogar o de la habitación.

Aislamiento acústico profesional. Si todo lo anterior no ha sido suficiente, o no deseas instalarlo porque no deseas que haya ácaros, polvo, o no van con tu decoración, apuesta por el aislamiento acústico. Se trata de aislar una o más habitaciones mediante insuflado a través de la cámara de aire en la fachada del hogar. Si no hay una, o se hace de forma interior, se puede utilizar pladur, por ejemplo.

Fany SL: profesionales en aislamiento térmico y acústico

Nuestra empresa se dedica a aislar viviendas y edificios en la zona norte de España. Nos especializamos en la colocación de aislantes acústicos como lana mineral, celulosa y bolitas EPS. Permite que uno de nuestros especialistas te explique en que consiste el proceso y que realice un presupuesto sin compromiso. Nuestros materiales son térmicos e ignífugos, además de ser sumamente seguros.

Si además de un aislamiento del ruido en una habitación o de todo tu hogar, deseas que esté aislado del frío o del calor, contáctanos. Rellena el formulario con todos tus datos y lo antes posible te daremos una respuesta. Estamos en Pl. San Pancracio, 45, 31550 Ribaforada, Navarra, llámanos al 635 57 55 92 o escríbenos al email fany@fanysl.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *