¿Qué son las bolitas de poliestireno?

¿Qué son las bolitas de poliestireno?

Uno de los materiales más utilizados en diferentes industrias, son las bolitas de poliestireno. También conocidas como perlas de poliestireno o perlas de EPS, podemos encontrarlas en nuestra vida cotidiana. Por ejemplo, como relleno de cojines, de muñecos de felpa, o también para el packaging de objetos frágiles. Se trata de esas pequeñas esferas que protegen a objetos de cristal o de materiales que pudieran dañarse durante el traslado de un lugar a otro. Aunque también se utilizan en aislamiento térmico. Pero, ¿qué son las bolitas de poliestireno?

Perlas de poliestireno, ¿de qué están hechas?

El EPS o airpop, se refiere al poliestireno expandido, que es una especie de resina plástica con la cualidad de poder expandirse. Pero tiene también otra propiedad, y es que recibe el nombre de “airpop” porque principalmente están conformadas por… aire. Esto hace que sean de un material ligero, lo cual favorece tanto a la protección de objetos como a sus cualidades de aislamiento.

Para ello, pasan primero por una etapa en la cual se calienta la materia prima o el poliestireno a altas temperaturas (por lo general a más de 100 °C). Esto se realiza con el fin de que el material deje de ser compacto y contenga 98 % de aire en su interior. El paso siguiente es el enfriamiento y un proceso de secado que les dará estabilidad. Finalmente, se expanden en moldes especiales y se calientan de nuevo, para después ser formadas tal y como se les conoce.

¿En qué se utilizan las bolitas de poliestireno?

Las perlas de EPS tienen varios usos, gracias a que son ligeras y resistentes, a la vez que absorben impactos. Pero también tienen la cualidad de ser aislantes térmicos, gracias a su baja conductividad térmica. Son inertes, por lo que no se generan microorganismos, y por si no lo sabías, son totalmente reciclables. Pero ahora veamos los usos del EPS.

Juguetes y cojines. Como mencionamos al inicio, las bolitas de poliestireno se utilizan para rellenar desde cojines hasta colchones y también muñecas y peluches.

Material de embalaje. Para evitar el daño en artículos frágiles, así como evitar que el objeto se desplace libremente por la caja.

Decoración. Las bolitas de poliestireno son una solución económica y sencilla para simular copos de nieve en decoraciones navideñas.

En compost. Sí, también se utilizan las perlas de poliestireno en compost, gracias a su calidad biodegradable

En construcción. El EPS también se utiliza en muros, prefabricados y otros elementos del sector para evitar sobrecargas y dar ligereza.

Aislamiento térmico. Este es un gran uso del poliestireno expandido, porque forma parte de uno de los materiales utilizados en aislamiento térmico por inyección. Y es que al estar formadas por 2 % de material y 98 % de aire, dan ligereza, aíslan del frío y del calor, así como también son aislantes acústicos. Si buscas un material que evite pérdidas de calor, sea sostenible, rentable y eficiente, decántate por el aislamiento con bolitas de EPS.

Fany SL: aislamiento térmico con bolitas de poliestireno

Somos una empresa especializada en el aislamiento térmico, rellenando las cámaras de aire de muros y fachadas con materiales eficientes y sostenibles, como son las perlas de poliestireno. Nosotros realizamos el aislamiento térmico por insuflado en fachadas, techos o donde se necesite, sin requerir permisos y en menos de un día. Contáctanos y te daremos un presupuesto sin compromiso. Accede a nuestra web para más informes: trabajamos en toda la zona norte de España.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *