¿Cuál es el Mejor Aislante Térmico para Paredes?

cual es el mejor aislante termico para paredes

Sí, sabemos que elegir el mejor aislante térmico para tus paredes puede parecer complicado con tantas opciones disponibles.

Cada material tiene sus propias ventajas y características, desde la resistencia al fuego de la lana de roca hasta las cualidades eco-amigables de la celulosa…pero hay incluso más.

Aunque, no te preocupes. Tus dudas acabarán aquí. En Fany SL te aclaramos todo el panorama para ayudarte a entender qué material es ideal para tu hogar.

Esto Debes Considerar Antes de Aislar tus Paredes…

Sí, antes de dar el paso hay varios factores clave que debes tener en cuenta para asegurarte de que el resultado sea justo lo que esperas:

  1. ¿Cuál es el propósito del aislamiento?

Primero, debes tener claro qué necesitas resolver en tu casa.

¿Quieres mantener el calor en invierno y evitar que entre el calor en verano? ¿Te preocupa el ruido exterior o el eco dentro de las habitaciones? ¿Ambas cosas?

Saber esto te ayudará a elegir el aislante adecuado porque no todos los materiales tienen el mismo rendimiento térmico y acústico.

Por ejemplo:

Si buscas principalmente aislamiento térmico, opciones como la lana de roca o el poliestireno expandido son ideales.

Si además quieres bloquear el ruido, podrías optar por celulosa o lana de vidrio, que tienen buenas propiedades acústicas.

  1. ¿Qué tipo de paredes tienes?

El tipo de paredes que hay en tu casa influirá directamente en el método de instalación. Por ejemplo, en paredes con cámara de aire, el aislamiento insuflado es la opción estrella, porque inyectamos el material aislante directamente en la cámara de aire sin necesidad de obras grandes ni de dañar las paredes.

En caso de no contar con cámaras de aire, evaluaremos otras opciones viables como, por ejemplo, el aislamiento proyectado.

  1. ¿No estás preparado para grandes obras en tu casa?

Ten en cuenta que, si prefieres una solución rápida y sin grandes remodelaciones, el aislamiento insuflado es tu mejor aliado.

Como te mencionamos antes, aquí lo que hacemos es perforar pequeños agujeros en las paredes, donde se inyecta el material aislante, como lana mineral, celulosa o espuma de poliuretano.

Una vez terminado, las perforaciones se tapan y la pared queda como nueva.

  1. Condiciones climáticas y ubicación de tu hogar

El clima de tu zona también juega un papel crucial. Por ejemplo:

Si vives en un lugar con inviernos muy fríos, necesitarás un material con alta resistencia térmica (como la lana de roca o el poliestireno extruido).

En climas húmedos, es esencial elegir materiales que no absorban humedad, como el EPS (Poliestireno Expandido).

Además, si tu casa está en una zona muy ruidosa, como cerca de una carretera o un aeropuerto, un aislamiento de paredes que combine propiedades térmicas y acústicas será una gran inversión, como sería el caso de la celulosa.

  1. Impacto en tu factura energética

Las paredes son una de las principales vías por las que tu hogar pierde calor en invierno o se calienta en exceso en verano.

Un buen aislamiento térmico actúa como una barrera, manteniendo la temperatura interior constante. Esto significa que necesitarás menos energía para calentar tu casa cuando hace frío o para enfriarla cuando hace calor.

Aunque algunos materiales pueden parecer más caros al principio, como la lana de roca, a largo plazo compensan con creces gracias al ahorro energético que generan.

  1. Materiales ecológicos y sostenibles

Si la sostenibilidad es importante para ti, hay opciones como la celulosa, que se fabrica a partir de papel reciclado.

También encontrarás lana mineral y vidrio reciclado, que ofrecen un buen equilibrio entre eficiencia y respeto por el medio ambiente.

  1. Espesor del aislamiento

El grosor del material que elijas influye en el espacio disponible en las habitaciones (en caso de aislamiento interior) o en el acabado exterior (en caso de aislamiento exterior).

Asegúrate de que el espesor sea compatible con tus necesidades y preferencias estéticas.

Aislar tus paredes no tiene que ser complicado si tienes claros estos puntos antes de empezar.

Con un poco de planificación y tomando decisiones informadas, puedes transformar tu hogar en un espacio más cálido, eficiente y cómodo sin complicaciones innecesarias.

Dicho esto, es momento de la decisión importante: elegir el mejor aislante térmico y acústico para paredes ¡Vamos a ello!

mejor aislante térmico para paredes

¿Cómo Saber Cuál es el Mejor Aislante Térmico para mis Paredes?

Es cierto que existen muchas opciones a la hora de buscar los mejores aislantes térmicos para paredes, pero la elección de uno u otro dependerá de tu situación particular.

Aquí te contamos cuáles son los más valorados en el sector, de acuerdo a nuestros más de 30 años de trayectoria y tus posibles necesidades:

Lana de Roca

Cuando piensas en aislar tus paredes, es normal querer una solución que no solo sea eficiente, sino también duradera y segura. Aquí es donde la lana de roca destaca como una de las mejores opciones.

Este material no solo mantiene el calor dentro de tu hogar, sino que también ofrece beneficios que otros materiales simplemente no pueden igualar. Veamos por qué.

Datos Técnicos:

  • Conductividad térmica: 0,04 W/m·K
  • Clasificación de reacción al fuego: A1 (material incombustible)

Vale, ¿pero qué la hace especial?

  • Excelente Capacidad Aislante

La lana de roca tiene una conductividad térmica que la coloca entre los mejores materiales para evitar que el frío del exterior o el calor del verano afecten el interior de tu hogar.

Si lo comparamos con otros materiales como el poliestireno expandido (EPS), que tiene una conductividad similar (0,038 W/m·K), la lana de roca aporta un plus gracias a sus cualidades acústicas y de resistencia al fuego.

  • Altamente Segura

Una de las mayores ventajas de la lana de roca es su clasificación de reacción al fuego A1, lo que significa que es incombustible. Esto no solo protege tu hogar en caso de incendios, sino que también evita la emisión de gases tóxicos, algo que otros materiales, como el poliuretano, no garantizan.

  • Aislamiento Acústico Superior

La estructura fibrosa de la lana de roca no solo bloquea el paso del calor, sino que también absorbe las ondas sonoras. Esto es ideal si buscas un espacio tranquilo, lejos del ruido exterior o entre habitaciones.

  • Resistencia a la Humedad y al Moho

¿Te preocupa la humedad? Con la lana de roca puedes estar tranquilo. Este material no se deteriora ni desarrolla moho cuando se expone a ambientes húmedos. Esto lo hace perfecto para paredes interiores y exteriores, incluso en climas lluviosos.

Lana de Vidrio

Si estás buscando un material que combine buen aislamiento térmico, acústico y facilidad de instalación, la lana de vidrio es una opción que merece tu atención.

Este material, ampliamente utilizado en el mundo de la construcción, ofrece una excelente relación calidad-precio y un rendimiento muy confiable para aislar tanto paredes interiores como exteriores.

Datos Técnicos:

  • Conductividad térmica: 0,030 – 0,044 W/m·K
  • Clasificación de reacción al fuego: A1 (material incombustible)

Ok, ¿y cuáles son sus mejores cualidades?

  • Ligera y Versátil

La lana de vidrio es conocida por su ligereza, lo que facilita su transporte e instalación.

Si estás buscando una opción eficiente que no suponga grandes desafíos técnicos, esta es ideal.

Aunque realmente no debes preocuparte por estas complicaciones logísticas si nos eliges para tu aislamiento en Navarra. Nos encargaremos de todo para que en 1 día, como mínimo, tengas tus paredes totalmente aisladas.

  • Excelente Rendimiento Térmico

Con una conductividad térmica que puede igualar o incluso superar a la de la lana de roca (dependiendo del grosor y densidad), la lana de vidrio es una opción muy eficiente para mantener equilibrada la temperatura interior de tu hogar.

Es especialmente útil en climas moderados donde el aislamiento térmico es una prioridad.

  • Aislamiento Acústico Notable

Al igual que la lana de roca, la lana de vidrio cuenta con una estructura fibrosa que absorbe las ondas sonoras.

Esto la hace perfecta para minimizar los ruidos exteriores o incluso para crear ambientes más tranquilos dentro de tu casa, como un dormitorio o una sala de trabajo.

  • Resistencia al Fuego

La lana de vidrio, al ser incombustible (clasificación A1), es una opción segura frente a incendios. No emite gases tóxicos y contribuye a evitar la propagación del fuego.

Poliestireno Expandido (EPS)

El poliestireno expandido (EPS) es un material muy solicitado por aquellos clientes que se preguntan “¿Cuál es el mejor aislante térmico para paredes exteriores?”

Su combinación de ligereza, bajo coste y eficacia térmica lo convierten en una opción atractiva para quienes buscan una solución funcional y económica.

Pero, ¿es la mejor opción para ti? Vamos a analizar sus cualidades para que lo descubras.

Datos Técnicos:

  • Conductividad térmica: 0,032 – 0,038 W/m·K

Vale, ¿y por qué elegirla como el mejor aislante térmico para paredes interiores o exteriores?

  • Ligero y Fácil de Manejar

El EPS es extremadamente ligero, lo que facilita su transporte e instalación. Se corta con facilidad, lo que permite adaptarlo a cualquier superficie de tus paredes. Esto lo convierte en un material ideal para reformas rápidas o proyectos de construcción en los que el tiempo es muy limitado.

  • Buen Rendimiento Térmico

Con una conductividad térmica similar a la de la lana de roca o la lana de vidrio, el EPS es una opción eficiente para reducir las pérdidas de calor en invierno y mantener los espacios frescos en verano.

  • Resistencia a la Humedad

El EPS es un material no poroso, lo que significa que no absorbe agua y es resistente a la humedad. Esto lo convierte en una opción excelente para climas húmedos o para aplicaciones en fachadas exteriores, donde puede estar expuesto a condiciones climáticas variables.

  • Económico y Versátil

Uno de los mayores atractivos del poliestireno expandido es su precio. Es una de las opciones más económicas del mercado, lo que lo hace accesible para una gran variedad de proyectos.

Además, está disponible en diferentes densidades, lo que te permite ajustarlo a tus necesidades.

  • Menor Resistencia al Fuego

Aquí es donde el EPS pierde algunos puntos frente a materiales como la lana de roca o la lana de vidrio. Su clasificación de reacción no es la más alta, aunque algunas versiones son autoextinguibles (evitan la propagación de las llamas).

Celulosa

La celulosa es un material muy popular cuando nuestros clientes se preguntan “¿Cuál es el mejor aislante térmico para paredes interiores o exteriores?”. Esto principalmente gracias a su sostenibilidad y buen rendimiento.

Fabricada a partir de papel reciclado tratado, combina eficiencia térmica, aislamiento acústico y respeto por el medio ambiente.

Si buscas una solución ecológica y eficaz para tus paredes, este material podría ser el indicado. Aquí te explico por qué.

Datos Técnicos:

  • Conductividad térmica: 0,039 – 0,040 W/m·K
  • Clasificación de reacción al fuego: B (material combustible, aunque tratada para ser ignífuga)

Vale, ¿y qué es eso que la hace tan especial?

  • Ecológica y Sostenible

Uno de los mayores atractivos de la celulosa es su origen. Está hecha principalmente de papel reciclado tratado con sales de boro para mejorar su resistencia al fuego y prevenir el desarrollo de moho e insectos.

Si te preocupa el impacto ambiental que puedes generar, este material es una excelente opción.

  • Buen Rendimiento Térmico

Con una conductividad térmica que compite con materiales como el poliestireno expandido y la lana de roca, la celulosa es muy eficiente para mantener la temperatura interior de tu hogar.

Su estructura en forma de fibras densas ayuda a evitar las pérdidas de calor en invierno y el sobrecalentamiento en verano.

  • Excelente Aislamiento Acústico

La densidad de la celulosa también la hace excelente para bloquear ruidos. Si buscas un hogar más silencioso, especialmente en paredes interiores, este material puede cumplir tus expectativas.

  • Adaptabilidad

Si te preguntas qué aislante térmico es mejor para paredes huecas o irregulares, la celulosa es la respuesta. Al ser aplicada mediante nuestra técnica de insuflado, garantiza una cobertura uniforme, eliminando los puentes térmicos y maximizando su efectividad.

  • Resistencia al Fuego Tratada

Aunque la celulosa es un material combustible, los tratamientos químicos que recibe la hacen mucho más resistente al fuego. Su clasificación B indica que, aunque no es completamente incombustible como la lana de roca o la lana de vidrio, puede retardar la propagación del fuego de manera significativa.

  • Menor Resistencia a la Humedad

A diferencia del EPS o la lana de vidrio, la celulosa puede absorber cierta cantidad de humedad. Aunque los tratamientos ayudan a prevenir el moho, no es el material más adecuado para zonas muy húmedas o en contacto directo con el agua.

Si te han quedado dudas o deseas tener ya tu panorama más claro respecto a la instalación del aislamiento en tus paredes ¡Contáctanos! Tenemos presupuesto GRATIS.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *